Cecilia Guedes, sumiller del Roca Moo, gestionado por los Hermanos Roca en Barcelona, siempre supo qué quería ser, aunque no conseguía ponerle nombre… Desde pequeña le gustaba trastear en la barra de los bares improvisados en fiestas de su pueblo o en una celebración del colegio. No perdía ocasión en la que poder servir bebidas, aún con el peligro de llevarse una reprimenda de los adultos… ¡Hasta llegó a poner un puesto de refrescos!
Estudió Hostelería en Brasil y ya en el segundo año se especializó en Food & Beverage (alimento y bebida) o lo que conocemos como maridaje. Cuando acabó sus estudios viajó a Barcelona y comenzó a trabajar en el Hotel Arts, donde descubrió “los vinos de gama alta”. Su primer maestro en el arte de la sumillería fue Koldo Rubio.
Le conoció en su segundo trabajo en el Cata 1.81, un establecimiento que ofrecía exquisitas tapas y una variada y excelente carta de vinos en el Eixample de Barcelona. Koldo Rubio la rescató más tarde para incluirla en su equipo del Hotel Omm- Roca Moo. Entró como segunda sumiller y tres años después se convertía en la Jefa de sumilleres del Roca Moo-Hotel Omm y de todo el Grupo Tragaluz (gestiona 17 restaurantes).
La influencia y sabiduría de los Hermanos Roca, algo impagable
Cecilia confiesa que lo que más despertaba su admiración en la Escuela de Hostelería eran las personas que representaban el mundo del vino. “Sorprendía gratamente la humildad y el respeto con el que trataban a todo lo que engloba el mundo del vino”. Lo que Cecilia Guedes no se imaginó nunca, es que uno de los más grandes pudiera ser algún día su jefe, Josep Roca (uno de los tres hermanos Roca, propietarios del Celler Can Roca, que llegó a ser el mejor restaurante del mundo, como os contábamos en este post). “La primera vez que abrí una botella a Josep Roca y a un productor de vino alemán en el restaurante temblé por dentro”.
Asegura Cecilia que “tener a Josep Roca como jefe o maestro, es mucho más de lo que imaginé un día conseguir profesionalmente… creo que Josep Roca ahora mismo es una de las personas que tratan el vino y a los profesionales de este mundo con más respeto de todo el país. Es un genio disfrazado de sumiller y creo que esta opinión la compartimos todos los que estamos en este gremio”.
Maridajes perfectos con el estilo y filosofía de los Hermanos Roca
Nos cuenta Cecilia que los hermanos Roca siguen la misma línea y filosofía en el Roca Moo- Hotel Omm que en el Celler de Can Roca para hacer los maridajes. “Aprender mano a mano con los autores de uno de los mejores restaurantes del mundo para crear platos y maridajes no tiene precio y no se aprende en ninguna escuela del mundo”. Dice Cecilia que Josep Roca “transmite el vino como si fuera un poema… su manera de entender el vino muy poca gente lo puede lograr”.
«Los clientes de nuestro restaurante optan por nuestra propuesta menú maridaje. Pensamos en el vino perfecto para cada plato y, a veces, como pasa en el Celler de Can Roca, creamos el plato a partir del vino. Hacemos un maridaje a la inversa. La verdad es que es muy gratificante ver a los clientes disfrutar con todos los sentidos… nos suelen decir que no es una simple comida o cena, sino una experiencia sensorial. Y esto nos gusta”
Lo que le gusta: Vinos hechos por mujeres
A Cecilia los vinos que más le gustan son los hechos por las mujeres, dice que es “inconsciente”. Asegura que sienta algo diferente en el vino “una fuerza, una delicadeza que no puedo explicar…hay que sentirlo alguna vez para entenderlo. Me pasa cuando pruebo algún vino de Sara Pérez o de Arianna Ochipinti, por ejemplo”… “Me gusta también conocer a los productores de los vinos, el amor y el respeto que le ponen a la tierra que trabajan y a la vid hace que el vino tenga un sentido diferente para mí”.
Tendencia: Vinos Naturales y Jereces
En opinión de Cecilia Guedes hay una tendencia a consumir los vinos naturales, pero cree que esa moda es pasajera y que al final “quedará la manera más pura de trabajar”. En el Roca Moo también se nota la pasión que hay por los vinos de Jerez de la Frontera o de Sanlúcar de Barrameda. Y cuenta con una extensa referencia de Manzanillas, Finos, Palos Cortados, Olorosos, etc.
Atesoran en su bodega 500 referencias de tintos y blancos de los productores que más les emocionan de Cataluña y del resto de España, destacando Priorat, Rioja y Ribera del Duero. Tienen también casi todos los productores de Cava y Champagne. Dice Cecilia que se siente afortunada por estar en Cataluña y poder disfrutar de la proximidad del cava. “Tenemos excelentes bodegas en la región y un público interesado en consumir los diferentes cavas que expresan maneras diferentes y únicas de producir esta bebida con tanta magia”.
Los Riesling de Alemania, una de las pasiones de Josep Roca
En la bodega del Roca-Moo hay vinos de casi todas las regiones, vinos de la tierra, Vinos de Pago y también sin Denominación de Origen. Una parte de la bodega la dedican a vinos de Alemania, los Riesling, que son una de las pasiones de Josep Roca.
El vino, según Cecilia, está teniendo cada vez más público y está en alza pero piensa que “entre los jóvenes se tendría que hacer una buena promoción del vino para y valoraran el trabajo y la filosofía que hay en cada botella”.
Comenta rios